viernes, 30 de noviembre de 2012

TIPOS DE APRENDIZAJE


"Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de como los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje".

Dentro de los estilos de aprendizaje encontramos:


      • Divergentes = Activos: Se basan en experiencias concretas y observación reflexiva. Tienen habilidad imaginativa, es decir observan el todo en lugar de las partes. Son emocionales y se relacionan con las personas. Personas dedicadas a las humanidades. Son influenciados por sus compañeros.

  • Convergentes = Reflexivos: Utilizan la conceptualización abstracta y la experimentación activa. Son deductivos y se interesan en la aplicación práctica de las ideas. Generalmente se centran en encontrar una sola respuesta correcta a sus preguntas o problemas. Son mas pegados a las cosas que a las personas. Tienen intereses muy limitados. Se caracterizan por trabajar en ciencias físicas.

  • Asimiladores = Teóricos: Usan la conceptualización abstracta y la observación reflexiva. Se basan en modelos teóricos abstractos . No se interesan por el uso práctico de las teorías.

  • Acomodadores = Pragmáticos: Se basan en la experiencia concreta y la experimentación activa. Son adaptables, intuitivos y aprenden por ensayo y error. Confían en otras personas para obtener información y se sienten a gusto con los demás. A veces son percibidos como impacientes e insistentes. Se dedican a trabajos técnicos y prácticos. Son influenciados por sus compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario